
POETAS DE ROSARIO XI
Refinería
Un pibe escapa por la ventana,
hace polvo la siesta de su hora
admitía una ciudad posible
en su cuadra, mujeres de puntas
rosadas y ocres intencionados
caídos de los sucios plátanos
ese imperio de cardos, su tajo
de vías y girasoles secos,
de crepitantes langostas negras
y pequeños hallazgos de carros
La bendición de la sangre quieta
esa verdad que vierte hacia el alma:
memoria de veredas lavadas
sonido de tacos y cuchillos
Un humo desastroso de cereal
purificaba el pobre porvenir
trayendo un gospel de barrio bajo
para morir tras el cañaveral
Los viejos poblaron con sombras
el nombre de un barrio iluminado
con restos de países lejanos
guitarras y voces de avería
Los viejos que dejaron
la pérfida misión de la mudanza,
la piedra que abrillanto alucinado
contra el paredón del ferrocarril
a una hora en que el pibe regresa
de la siesta que jamás durmió.
Refinería II
A los viejos de mi barrio
Todos morimos en un cañaveral
al arrullo de chalas secas
y al costado del camino
Todos supimos del paso efímero
del tren de pasajeros,
nuestra carga era el cereal,
la abstracta rutina del granero
del mundo
jamás convertimos en quintales
ningún sueño
Somos el barrio
la vía y
el espíritu santo
de las fábricas vacías
Creer
Años después
hallé la cortada tomada
el viento la bamboleaba
como a un puente
cerré los ojos y
creí
reptaba en los restos de vías
un brillo
como por las arrugas de un viejo rostro
una lágrima
cerré los ojos
y creí
creí intensamente
La otra casa
Lavé todas las sombras de la casa
pero aún tu sonrisa vibraba
como el paso del tren
dormí en la habitación más alejada de la noche
desperté en la mañana más afligida y más nueva
y hallé el patio, la enredadera y el tendedero
allí
Vecinas del barrio
Las vecinas, mayores,
mientras barren
miran
¿buscarán ,
cabeza gacha,
alguna pertenencia
en las veredas?
¿Recordarán
viejos salones de baile?
¿a sus compañeros?
¿navidades
de mesas tendidas en la calle
bajo la sombra de los plátanos?
¿Aventarán la realidad
Sus movimientoscomo a una pequeña brasa?
¿Serán una excusa
sus escobas ?
Ofrenda
Esperanzas tan íntimas
que no dan lugar
recetas con medidas exactas
que sólo requieren arte
fruteras en el centro de los abrazos
y sonidos de pájaros
y agua de los patios
y camisas dadas al viento
y calle de tierra sin regar
y tormenta
un rayo de sol transversal
sobre la mesa recién puesta
el albor de una gema
Poema para mi pequeña
Tengo miedo me decías
poniendo tu brazo
en mi cuello
los truenos te asustaban
y todos estamos
juntos
inseparables
en aquella noche
pequeña
cuando estábamos
inseparables
y juntos...
¿escuchás como suenan
estas palabras
en la noche?
Siglomundo (*)
Tuvieron que enterrarlas
en la casa de un tío
que vivía en Villa Constitución
treinta años después
releo el manifiesto surrealista
y sonrío azorado
(Refinería, siglomundo, Villa Constitución)
Mi tío murió
mi padre murió
mi madre murió también
decir a los hijos:
“otros llevaron libros
en sus cuerpos”
releer
cortar la farsa de la inocencia
que posa en traje de baño
a la hora del naufragio
decir: que la naturaleza del acto
es la muerte. Releer
decir: de cuántos crímenes
se compone el valor. Releer
estas enciclopedias
están en nuestra biblioteca
del barrio Arroyito
un día
salieron a la calle,
en ellas viajó el miedo,
alguien debió temblar
por su vida
por las coordenadas infantiles de mis rodillas
luego
(por decirlo atrozmente)
las desenterraron
y llegaron a mis manos
un viejo
que también murió
fue el encuadernador
Cuando no oigan el par de sus pasos
y adviertan la ausencia
vertebrada tras las rejas del ventanal
cuando lean
cuando imaginen un legislador
cuando busquen poesía
trabajo
amor
recuerden
las esbeltas voluntades
recuerden
cuando todo sea
horizonte y luz
(*) Enciclopedia, Centro Editor América Latina, fines de los 60, principios de los 70.
(de Barrio refinería, Ciudad Gótica, 2006)
(*)Silvio González, nació en Rosario, en 1965, donde actualmente reside. Tiene publicados poemas en diversas antologías. Presentador de "La poesía en los Bares", ciclo que lleva más de diez años ininterrumpidos de encuentros. Ha publicado "Barrio Refinería"(edit. Ciudad Gótica, Rosario, 2006). Participó del XV Festival Internacional de Poesía de Rosario, año 2007.
3 comentarios:
Muy bueno, no invitado, socio de la poesía
hermosa poesía y mejor persona, la síntesis de Silvio.
Felicitaciones Silvio, bellas poesías muestran tu sensibilidad.
Un abrazo.
Norma
Publicar un comentario