OTRAS VOCES, OTROS ÁMBITOS

viernes, 20 de junio de 2014

REGISTRO DE LECTURAS (abril-mayo 2014) III

Mayo (San Nicolás, 31 de mayo)


Con Alfredo Luna (leyendo en la foto), y Mario Verandi
 



de izquierda a derecha: Marta, Alicia Acquaviva, Marta Ortiz  y Nora Hall

En el jardín del museo.

 

REGISTRO DE LECTURAS (abril-mayo 2014) II

Mayo (Rosario, 15 de mayo)

Con Griselda Riottini, Mercedes Gómez de la Cruz, Maia Morosano
Con Fernando Belottini, Vicky Lovell, Piero de Vicari

de izquieda a derecha, línea superior: Florencia Lo Celso, Piero de Vicari, Fernando Belottini, Marta Ortiz, Mercedes Gómez de la Cruz, Cristina Martín, Tona Taleti, Mariana Vacs, Jorgelina Paladini, Vicky Lovell. Línea inferior: María Paula Alzugaray, Sylvia Cirilho, Griselda Riottini, Maia Morosano.



REGISTRO DE LECTURAS (abril-mayo 2014) I

Abril (C.A.B.A. SADE central, 25 de abril):

AERArevistadepoesia



tiene el placer de anunciar, para su lectura del viernes  25 de abril, a las 21 hs., en SADE Central Buenos Aires, Uruguay 1371, salón auditorio 3er. Piso, C.A.B.A., a los siguientes poetas invitados:
Enrique ACUÑA

Marta ORTIZ

Adalberto POLTI
con cierre de lecturas a micrófono abierto y nuestro habitual sorteo de libros en el intermedio.
Los esperamos, con el afecto de siempre
Alejandro Drewes   
Silvia Long-Ohni  
(Coordinadores Ciclo de Lecturas Poéticas del Grupo AERA, 2004-2014)
 
Con Alejandro Drewes, poeta coordinador
 




con Irma Verolín y Susana Szwarc

jueves, 12 de junio de 2014

SUSANA SZWARC: "LA MESA ROJA" (antología personal)

La mesa roja
edición del IMFC (Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos), Buenos Aires, 2012
























Reseña publicada en el número 6 (Junio 2014) de la revista Poesía Argentina, sección RESEÑAS:

 ENLACE a poesiaargentina.com:

 http://www.poesiaargentina.com/revista.php

 

Portada

La vida es siempre más bella que la historia. 

por Marta Ortiz
Repasar la producción propia (crecida durante los últimos treinta años), seleccionar y recortar los segmentos que se vislumbran más valiosos o representativos, y con ese material que la subjetividad subraya dar origen a un nuevo libro, no es tarea sencilla. Susana Szwarc aceptó el desafío, releyó sus “propios ajenos textos” y eligió seguir un orden cronológico para el armado de La mesa roja, antología personal. A lo largo de la lectura, el lector advertirá que la misma historia, con diferentes ropajes o disfraces, atraviesa los textos puestos sobre la mesa; la voz que narra y el yo poético se desdoblan en máscaras diversas y viajan aún en ese tren omnipresente (¿el curso de la vida vivida?) que tanto puede detenerse en el Buchenwald ancestral como en la Perla o similares contemporáneos o en las estaciones más pedestres y cercanas, intocadas aún por la Gran Historia.

En una ocasión escribí, a propósito del libro de cuentos Una felicidad liviana (Editorial Fundación Ross, 2007)[1] que, tamizadas por la letra de Szwarc, las pequeñas historias que allí se agrupan, alcanzan la tonalidad de una “épica del desamparo”. El mismo acento alimenta a La mesa roja, cuyos protagonistas son los eternos desterrados del sistema, a la búsqueda de un lugar en el mundo.

Susana sirve una mesa atravesada de rojos intensos (leitmotiv): las salpicaduras de sangre en el vestido de aquella niña –“¿Es que no puedo olvidar a la niña remota?” (pág.5)– que ha visto cómo se aplaudía la muerte de una paloma degollada, o la pequeña María –espejo de la niña remota– (No camines en el barro, relato susceptible de asociar al encuentro de Lobo y Caperucita en lo profundo del bosque, pero en un contexto socioeconómico actual de sesgo latinoamericano), que ve caer el hacha sobre Borracho y la sangre se ha desplazado ahora del vestido a las manos: “Vio sus manos cubrirse de sangre y vio sus lágrimas rojas…” (pág.12). La misma intensidad simbólica cobra la flor roja en las manos de la niña decimal: “Esa niña flaca, decimal con su flor/ roja al ladito del borde…” (pág.19). Es una mujer la que clava los dientes en la pulpa roja de la sandía recordando a la “niña” de ayer (leitmotiv) que se atragantaba también con sandía en algún párrafo de Trenzas, y de rojo visten las hermanas niñas y una madre que enloquece y “Ahora recorre sola esas mismas calles vestida de rojo” (p.34) y una curandera vieja se niega a mirar a las niñas de rojo porque “ese color es mi desgracia” (pág.32) y alguien vomita en sueños un líquido “rojizo”. También se dice (Bailen las estepas, Ediciones de la flor, 1999) que una mano se pondrá roja por la picadura de la ortiga, y vemos volar por el aire los vestidos rojos de las bárbaras (Bárbara dice, Alción, 2004). Los rojos remiten al sobrevuelo del abuso (a veces de corte incestuoso), la pobreza y su largo cortejo de carencias, la intemperie en sus formas más crudas. Un paisaje de lluvia intermitente –casi la única música o cortina musical que puede oírse, más allá de un anacrónico saxo que entibia uno de los poemas o de un arpa lejana en El aire justo, o el sonido del viento–, calor, barro y también la sequía y la sed, la escasez de agua como dos extremos que se tocan destacando la pobreza extrema del pueblo al que una mujer regresa buscando encontrar rastros del pasado, sólo la lluvia, quizás: “Y estamos todo el tiempo así, mirando la lluvia. Tratando de encontrar alguna huella” (pág.32).

Trenzas (novela,1991), vincula la maternidad, la locura, la muerte, la espera interminable que no da frutos. El ojo que narra crea una mujer que de algún modo se repite en otros relatos, un regreso al pueblo natal donde ya nada es lo mismo y sin embargo están allí las raíces, los flashes que la memoria elige, enmarcados por momentos de lluvias intensas; los recuerdos discontinuos, pasado y presente que fluyen simultáneos, primera y tercera personas conviven; la niña del pasado oye los diálogos de los adultos de hoy. Flota en el tiempo un tufo a paraíso perdido, un viejo dolor que desata lágrimas, el tiempo que arrasa y distorsiona los vínculos.

Otras experiencias traumáticas han fijado al personaje adulto en la infancia: la madre que juega a narrar su historia utilizando pañuelos (“El pañuelo”, Una felicidad liviana), se trata de otro relato que transcurre en muchos lugares simultáneos, no importa el dónde ni el cuándo, la historia es circular y bajo diferentes circunstancias recomienza, se repite. La circunstancia puede involucrar tanto un campo de concentración como un campamento gitano. La niña oyente, de tanto pedir y oír el cuento, lo actúa, lo juega; el tema es la delación.

También en “El aire justo”, un conmovedor relato de El azar cruje (Catálogos, 2006), son múltiples los planos temporales y espaciales y la historia es circular porque todos los exilios se asemejan (un viaje a Leipzig da la ocasión de visitar Buchenwald y un recorrido de la memoria ancestral donde diversos trenes son el medio de transporte que permite abandonar un país para ingresar a otro, incluso para ingresar a la muerte); un padre inolvidable nunca subirá al tren, hombre-símbolo que solo confía en sus pies.

El lenguaje tal como lo conocemos no alcanza para enhebrar el sentido o, mejor dicho, los muchos sentidos que se agolpan en la escritura de Susana Szwarc. Hay un entramado antiguo que se dice o se evoca como lo trae la memoria, subjetivo, discontinuo y selectivo. La poesía de Bailen las estepas provee las imágines sesgadas del dolor de la pobreza insoportable, el drama de la sed en un sitio donde la falta de agua hace pesar mucho más el balde vacío que el balde lleno, lugar de intemperie y desamparo donde crecen deseos simples e inalcanzables, como por ejemplo, el de tener un padre que bendiga y alimente. Del mismo modo, en Bárbara dice (poemario recientemente traducido al francés), las bárbaras se multiplican (Sheila, Luva, Mara, Patricia, Bárbara) y ronda el fantasma del incesto sepultado en las historias personales: “No hay placer, dijiste/ mientras vaciabas al padre/ en la botella y mi cuerpo te servía”. (pág. 61).  

No obstante, existe un tenue alivio para la desolación: las bárbaras pueden soltarse las hebillas del pelo y bailar y olvidar así el frío: “Bárbaras somos/ en este anonimato del murmullo.” (pág. 70). Existe un atajo en “Canción de cuna” (Bailen las estepas): “No quedarse pegado a la falta / de comida. / Hay otros textos que descifrar”; repetir incluso un antiguo gesto de la abuela polaca que la memoria aporta: “(Bailemos). Del bolsillo salta / su cajita de nieves”; otra palabra clave en La mesa roja: “bolsillos” donde se guarda el secreto, el tesoro, lo intransferible. Saber que el tiempo no se quedará quieto, como el viento sopla, habla, recompone. Creer en tierras prometidas, en dulces mentiras, y el legado: “que los hijos vivan del lado de la dicha” (pág. 57), y la palabra del padre que ha viajado al futuro sólo para dictarle estas palabras a la poeta: “…la vida es siempre más bella que la historia.”

Lenguaje nunca complaciente ni lineal, siempre de ruptura, estimula en el lector la urgente producción de sentido; lenguaje que le sirve a la escribiente pero que a la vez desconfía: la corrección no alcanza, escribir un poema correcto quizá no le alcance al poema; “Si el lenguaje desconfiaba/ de sí mismo, ¿por qué creerle/ hasta resbalarme en el asfalto, / mancharme las manos de rodillas/ como derribada/ por el hedor a flores muertas?”(pág.53).

Todo es incierto y suena falso en un mundo de desigualdades crónicas. Pero la mesa roja de Susana es un modo sutil de transformar la denuncia en arte, en belleza; al fin y al cabo, en las últimas páginas, es posible saborear un alimento dulce aun en un mundo tan mentiroso como el lenguaje mismo: sirve enredarse en la poesía, “Nos enredamos en esa música ajena / que se nos hace propia…” (pág. 114). Poesía como música ajena que permite ubicar a las bárbaras en “el crisantemo. / Sobre cada pétalo / (hilos) / duerme una Bárbara”: (pág. 71). Aferrarse a esa clase de enredos como la niña de Trenzas se aferra a su ramo de lilas, un color y un aroma donde guarecerse, un signo que atenúe el dramatismo de la implacable herida roja que cubre las páginas del libro.