Mi tercer libro de cuentos presentado en el Complejo Cultural Atlas en Rosario (Santa Fe), el 17 de noviembre de 2023.
Registro fotográfico. Ph: Pedro Mariotti
 |
Imelda Ferrero (presentadora) |
 |
Roberto Retamoso, (presentador) |

 |
Olga Suárez t Federico Rodríguez (lecturas) |
 |
Miriam Falchini y Javier Vilas |
 |
de izquierda a derecha: Federico Rodríguez, Roberto Retamoso, Marta Ortiz, Olga Suárez, Imelda Ferrero |
 |
con Pablo Racca |
 |
Con Adriana Wilson y Agustin Bianchi |
 |
de izquierda a derecha: Ezequiel Orso, Marta Ortiz, Miguel Rodríguez Vallejo, Beatriz Kohlstedtd |
 |
con Orlando Valdez y Noemí Correa Olivé |
 |
Con Ana Juia Saccone, Orlando Valdez y Noemí Correa Olivé |
 |
Miriam Falchini, Javier Vilas, Pablo Racca, Sergio Marqués |
Texto de contratapa
©Celia Fontán
Como Dalita y Dalmiro, jóvenes
extraviados en los confines del mundo, los dieciocho relatos de En el borde
transcurren en la frontera entre sueño y vigilia, apariencia y realidad. Con
destreza narrativa, sin abandonar el pulso poético de su escritura, Marta Ortiz
construye un territorio ligeramente perturbado al que accedemos por atajos o
desvíos. Algo atraviesa lo cotidiano ‒más allá de la atmósfera apenas azul, de
la presencia minuciosa del detalle‒, dejando entrever una zona oscura, como si
la lógica del sueño se impusiera con disimulo. Hechos y objetos parecen estar
fuera de foco o alcanzados por la visión hiperbólica de algún personaje
propenso a perderse en la hondura de los libros y nos acerca, desde lo
imprevisto, a la verdadera naturaleza de los hechos.
Todo borde, como velada
amenaza, convoca al desborde; y si bien cada relato funda su propia trama,
refleja estados de extrañamiento que suelen replicarse en los sueños. Así
lo afirma, citando a Saer, la narradora de “Escenas con relámpagos”: …por la
misma grieta por la que él ha vuelto a la realidad, el sueño también se ha
filtrado en ella y ahora contamina el universo entero.