
Erté, alfabeto
OTRAS VOCES, OTROS ÁMBITOS (*)
Anticipo
Todos estaban allí
hurgando dentro de mi boca
respuestas que no podía darles
Se empeñaban en clavar
astillas
No lloraba…………..ya no lloraba
sólo miraba al mundo
como una crema espesa
…………………………………………negra
Todos estaban allí
hurgaban
quería decirles que lo único mío
eran las esses
las esses de mi nombre que colgaban de mí
pero no iba a conformarlos
Entonces discurrí la manera de partir
dejar la multitud
: essapatricia…. essesecreto
desatará que es viernes 7 de abril
ni presencia de la que soy
ni vestigios de la que fui
un sopor….de uva
en el cuenco de la frente
él piensa que nada
que de él….nada……nunca…….más
y es así
cualquier trampa de amor
La música
todo el tiempo que tarda el corazón en olvidar la música
y acostumbrarse al ruido de hojas muertas
que desprende el recuerdo cuando avanza
Laura Yasan
Había una música
que se alargaba quedamente en la inmensidad del cuerpo
………………………………………………lo atontaba / sacudía
esa música invadía el aire
y flotaba con ligereza alrededor
puedo decir que a veces era azul
Frágil…….arrugada…….anegadiza
se perdía en las esquinas con un temblor de aire
cauce de otoño
de mi corazón
……………………….su boca
¿Tenía olor la música?
Permanecía intacta
como las huellas de los dedos sobre la sal
se alargaba en los bordes como el pasto fresco
de tanto escuchar
recuperé su candor /su felpa enrojecida
su idioma de verano /su terquedad
Sigue apareciendo sobre las madrugadas
cuando el silencio de la casa
vengativo
aprisiona el pecho hasta hacerlo estallar
Flores
………………………………….La señora
mostró con orgullo sus fresias
crepitaban contra el sol del este
en un gorgoteo amarillo y húmedo
………………………los pétalos
se deshacían en mis ojos
después hablé con vos
me dijiste
………………………..de la hendija y de la luz
: extrañarte jamás va a ser una costumbre
el corazón se rompe como las fresias
en la mañana de agosto
………………………..y apenas respiramos…
……………………………
……………………Así
Ese día
fue viniendo de a poco
: un rasguido de pétalo estrellándose en el vidrio
: un rayo sin tormenta en mitad de la siesta
: un jolgorio apagado debajo de las sábanas
pelo revuelto/ crepitar de velas
la bestia se ovillaba en el vientre de la cama
y comencé
: a parir fiebre en las entrañas
ese día
chorreó tu boca el nombre equivocado
nuestra cama fue el cíclope furioso
de la palabra maldita
amortajé el deseo entre mis piernas
y fui a morirme con los ojos abiertos
al orinal…más austral del mundo…prometido
Del libro Poemas Inolvidables (antología editada por Latin Heritage Foundation, USA 2011)
Tenacidad
I
Un milagro modesto
y aún podré llegar
aunque en el campo haya sequía
y cuentas en rojo que subraya la señora
con su lápiz labial
Iré al mar cuando cese de llorar
me dijeron/por allí no hay agua muerta/
sólo un paraíso de humo
y un aire denso y liviano
cargado de silencio
En demolición bajo cero está mi corazón
y quizá
no llegue a tiempo
II
Crujidos de huesos en las nubes
fardos de cemento se disparan hacia aquí
hacia aquí
donde el ganado se junta vitoreando
quién sabe a quién
Dan ganas de subir
¿a dónde?
serpiente y serpentina son la misma cosa
manchas de sangre oscurecen
cualquier vestigio
la patria/ escozor famélico alrededor de la plaza/
III
Por fin llegamos
íbamos a tientas en el polvo
nuestra voz/pausa de algodones/
alambres prensando la lengua
Por fin llegamos
nos pusimos la ropa de todos los días
aullamos hasta enronquecer
el trigo fue humareda en las banquinas
la tierra se salió de cauce
Pero por fin llegamos
/mano sobre mano/ arañando raíces con la lengua/
abriendo surcos en el amanecer/
el mar estaba quieto en dónde quedan los mares
y se acomodó mi corazón
bajo la tempestad
De Grito de Mujer (Antología de República Dominicana)
(*)Patricia Severín es poeta, narradora, ensayista. Vive en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
Ha publicado: La loca de ausencia (poesía, Faja de Honor de la SADE, Ed: Libros de Tierra Firme, 1992); Amor en mano y cien hombres volando (poesía, en coautoría con Graciela Geller y Adriana Díaz Crosta, Libros de Tierra Firme); Las líneas de la mano (cuentos, Faja de Honor de la SADE Ed. UNL, 1998; Sólo de amor (cuentos, Premio Único Publicación ASDE, Ed. Lux, 1999;
Poemas con Bichos (poesía, Premio Fondo Nacional de las Artes 2001 y Premio Municipalidad de Buenos Aires para obra édita, (Ed.Vinciguerra, 2003); Libro de las certezas (poesía, Mención del jurado Premio Macedonio Fernández; Grupo Editor Latinoamericano, 2008);
Poemas Inolvidables y Una isla en la isla (poesía, Antologías editadas por Latin Heritage Foundation, EEUU, 2011, 2010)
Inéditos: La voz bajo la falda (poesía); El universo de la mentira (poesía); Abuela y la niña (poesía); La Tigra (novela); :salir de cacería (novela)
Sus textos se hallan en antologías nacionales e internacionales. Blog y sitio web:
http://www.severinlopezseverin.com.ar/blog/
www.severinlopezseverin.com.ar