
Edward Hooper
POETAS DE ROSARIO X
Larga distancia
decir que vivimos
a miles de kilómetros
no es metáfora
es decir
que no podemos
tomar un café juntos
ni salir a cenar
mucho menos ir a un cine
es decir que no dormimos
en la misma cama
ni en la misma casa
es decir que no podemos tocarnos
olernos, besarnos, es decir
que no podemos discutir
para después reconciliarnos
ni desencontrarnos
en esta esquina
para reencontrarnos
en la próxima
decir que vivimos
a miles de kilómetros
es decir, también,
que es de noche
hace frío, y esto
tampoco es metáfora
Sueños
anoche vi cómo de mis brazos
florecían enormes jazmines
blancos
como si mi cuerpo
fuera un jardín
o un cementerio
Sobre tierra mojada
ellas conocen bien
el peso de la tierra mojada
el peso del barro
pegado a las suelas
a los tacos
el peso de la llovizna
en sus tapados de paño
ellas conocen bien
el peso de esos pasos
el de las piedras
en las manos, los paraguas
húmedos, los zapatos
siete pausas
y un cuello de camisa
desagarrado
preceden la despedida
esa tarde de otoño
la llovizna, los paraguas
las piedras
y su lenta caída
sobre la tierra mojada
De Larga distancia, inédito (2007)
* * *
El vacío de las cosas
un parque de diversiones cerrado
la calesita sin sortija, los caballos cansados
la rueda de la fortuna detenida, tres personas
dormitando en las butacas de un viejo cine
una biblioteca sin libros ni discos
sin vajilla de porcelana fina
una heladera sin agua, carne, leche
macetas sin plantas ni tierra fresca
la mesa del comedor, las cuatro sillas
de la cocina y los sillones de estilo francés: vacíos
una lapicera sin pluma ni tinta
un cuaderno de hojas amarillentas
un hombre alto y delgado, solo en una isla
tan blanca como desierta
una hija sin madre
una gata sin cría
hoy todo duele
Alud
una o dos veces al día
todos los días, un latido extraño
ajeno, el dolor
irrumpiendo en mi cuerpo
como una pequeña piedra lisa
y redonda que se desprende de lo alto
de la montaña, y arrastra detrás de sí
una fuerte corriente de aguas heladas
barro, minerales
por días escucho el ritmo acompasado
de mi cuerpo, la tierra en calma
luego ese latido extraño, ajeno, el alud
Sequía
soportar el peso de esta tierra
árida, la arena seca quemándome
los pies, los ríos secos, detenidos
la amenaza de un cielo
sin lluvias, la opacidad
de un suelo in luz ni sombras
soportar este tiempo de sequía
como lo haría el antílope
o la gacela, que aguardan ayuno
por días enteros y sólo aceleran
el ritmo del cuerpo ante la visión
una posible presa
De Desplazamientos, Editorial Ciudad Gótica, Septiembre 2010
(*)Paula Aramburu nació en Rosario en 1966. Es Psicoanalista y Especialista en Psicología Forense.
En 2009 publicó: “Homicidio, locura y subjetividad. Emilce, la costurera. Análisis clínico – jurídico de un matricidio” (iRojo, Buenos Aires); y en 2010 su poemario “Desplazamientos” (Ciudad Gótica, Rosario).
En 2004 obtuvo una Mención en el género Poesía por Voces desiertas en el Concurso de Cuento y Poesía “III Congreso Internacional de la Lengua Española”; y en 2006 la Primera Mención por su poemario Voces Lejanas en el Concurso “José Pedroni” (Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe).
En 2007 participó en la Feria del Libro de Rosario y en el XV Festival Internacional de Poesía de Rosario. En septiembre de 2010 fue invitada nuevamente para participar del XVIII Festival Internacional de Poesía de Rosario.
Desde 2007 participa en diversos ciclos de lectura en Rosario y Buenos Aires, y algunos de sus poemas han sido incluidos en antologías editadas en ambas ciudades. Participa en múltiples blogs de poesía, además de coordinar el propio: http://lasvocesdesiertas.blogspot.com
Libros inéditos: Voces lejanas (2005), Fuera de foco (2006), Larga distancia (2007) y El abandono (2008).
Contacto: paula_aramburu@hotmail.com