
POETAS DE ROSARIO IX
Mamoushka
A Rosa Karchesky.
El frío nómada que solo
un samovar lleno lo calma.
El último grito
donde sale y se pone el sol;
el pasado…
Que una muñeca rusa parece.
He visto triángulos
de fertilidad en las costillas;
el níquel del dolor,
la historia,
de mentón doblegado.
La Petrushka de Ladoga;
una ilusión de Liev;
épicas
en tus ojos helados
ay! Lena; Lena…
Que una muñeca rusa parece.
(De “Tarde Abedul”)
Frutos Alados
Largos nuestros brazos son ramas de Cercis
que tocan tu corazón que de tan amplio
se vuelve interminable, como cielo norteño.
Las gracias te debemos por ser Alianto
de madera amarga con la cual curarse.
Y esa especie de resistencia china
que nos dejará intacta la belleza
de sabernos vegetales de la tierra.
(De “Tarde Abedul”)
Toda luz
Todo fondo
me lleva en sabanas
de piel algarrobo
a la ribera.}
Silencio que se hace carne
en línea inrecta
hasta la quilla de las aves.
Al Colastiné bebemos por paisaje
los poetas de viento húmedo.
La pampa gringa de los inundados,
que saben que el sauce llora
como lloran las viejas olvidadas,
como llora el río y la dejes.
Que entrocadera zurrumba
peregrina cruje la madera.
Que como dice Fournier:
es un “inútil afán de huesos”.
Tal vez porque sinmí
la noche o el sendero o el árbol goteaban
pero no. Al destierro le siguen caminos,
al brusco verdeazul de la tierra tardeclara
y plenitud.
Del alba de los pájaros,
de la lluvia su fulgor de espumas
que amanece urgiendo desde el centro
la raíz la sombra el desatino
y se levanta la piel
de los muertos como escamas
de sol adormecido.
Tal vez porque sinmí es tarde ya para mañana
es tarde ya para aquellos frutos que nada saben
del destino.
(*)Alejandra Mendez (1979, San Cristóbal,Santa Fe), reside en Rosario.
Como gestora cultural, organizó el primer encuentro de “Jóvenes Poetas San Cristobalenses”. Fue coordinadora del Ciclo: “Poesía en los Bares” organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de Rosario; desde 2007 coordina el ciclo semanal de poesía y música: “Poetas del Tercer Mundo”. Ha colaborado en las revistas literarias “Norte” (trimestral de poesía departamental); revista del CeAC, Rosario (centro de asistencia a la comunidad); "La Guacha" (poesía) entre otras. Dirige la sección “Letra de cambio”, de la revista digital “Analecta literaria”. Participó en diversos ciclos de lecturas de Rosario y el país, en el "Festival Internacional de Poesía" de Rosario; encuentro latinoamericano:"Semana de las letras y la lectura" (Teatro el Círculo, 2010), el VIII encuentro de poetas de Junín (Bs As, 2009), La juntada “Nueva Poesía Argentina” (Apoa) Ciudad autónoma de Buenos Aires, entre otros. Ha publicado en antologías y coordinado, con Leandro Llul, la antología Poetas del Tercer Mundo, Ed. Ciudad Gótica. Rosario, 2008. De edición próxima, su poemario inédito, Tarde abedul.
Contacto