

En las páginas 19 y 20 del número 13 de AHÍ VA EL AGUA (se puede bajar en formato pdf), revista virtual de cultura latinoamericana editada en San Luis Potosí, México, se puede leer una selección de mis poemas:
http://ahivaelagua.macrohw.com/?p=132
Puerta
La puerta sintió el dolor
de los adioses.
Inicio de una nueva travesía;
dos pasos hacia delante
una existencia muda
se hace posible.
Para fugar con la memoria,
desde el silencio lila,
el corazón va rumiando
la infancia
donde el cielo
destila cantos.
Hojas de fuego
Busco desenfrenadamente
el instante
que iluminó el fresno
mostrando
sus púrpuras hojas.
Mezcla de cielo oro y fuego
en las ramas.
-Lo recuerdo-
una tarde a la vera del río
alondras cantaban
despidiendo al día.
Magnolias
Árbol de blancas palomas
-lo veo-
Me acerco y se transforma.
Me invade el aroma
de las magnolias.
Las palomas inmóviles
dejan en el aire
su exquisito perfume
hasta caer.
No laten más sus corazones
y aún
regalan su fragancia.
Flor
Nunca besé un poema,
aunque él esté aquí
rozando suavemente
mis labios,
en las horas
de los
más
dolorosos
silencios.
Y dejo
una flor en él,
para compartirla
contigo.
(*) Buenos Aires, 1947
Fue coordinadora de talleres de escritura, lectura y pintura, en grupos infantiles y para adultos.
Invitada para abrir el Ciclo Interactivo de Escritores, por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Azul, Buenos Aires.
Desde el año 2.008 / 2.011, coordina encuentros literarios mensuales.
Textos poéticos de su autoría se difunden en diarios, revistas y sitios web de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, Guatemala, Puerto Rico, España, Portugal, Alemania, Italia, entre otros.
Poemas suyos fueron traducidos al italiano, portugués, inglés, catalán y francés.
Publicó plaquetas de poesías; libro inédito: Entre brillos y penumbras, de próxima aparición. En antologías, entre otras: en 2007, Pareceres, editada en España; antología de Cuento Breve: Cuento contigo, ediciones Playa Sola; Antología de cuentos Redes de Papel (2.008), y Antología Gente de letras (2.010).
Fundadora y directora de la revista “Papirolas” en 1995 (en soporte papel). Precursora del movimiento de Revistas Literarias de Argentina. La revista “PAPIROLAS” es miembro de la Asociación de Revistas Culturales de España y se encuentra en la Biblioteca Nacional Argentina.“Correo Literario” del sello Playa Sola (200.7/ 2.010); Revista Papirolas, en la actualidad sólo se edita en formato Web:
www.revistapapirolas.blogspot.com
Ellas Danzan Solas (*) Por qué están aquí, danzando solas? (*) Sting compuso They dance alone, con aires de cueca, inspirado en las Madres de desaparecidos chilenos y se ganó la prohibición de entrar a Chile. Pero en Buenos Aires, en 1987, Sting visitó a las Madres de Plaza de Mayo y durante su recital del 11 de diciembre las invitó a subir al escenario donde ellas hicieron su ronda mientras sonaba They dance alone. En 1988 volvió a cantar el tema en Argentina, en el concierto de Amnesty International, y cuando volvió la democracia a Chile pudo finalmente presentarlo en 1990, con las mujeres de los detenidos desaparecidos bailando solas. |
El color de la noche
todavía veneraba
cuando se iban
las estrellas
el color de la noche
la rompiente madrugada
de golondrinas
y jilgueros
y el cielo
y el final
entonces
comenzaba
y el día
era de otros
En las calles en la noche
el frío en las calles se agrava en la noche
del invierno hojas como animales
claman por la urgencia del alba
y la luna fuera de su menguante
entonces pregunto por mí y qué hay de mí
del suceso
y el hallazgo
de la luz de una vela
el estigma
y su sombra
(poemas tomados de: El Hondo Silencio De Toda Locura)
Albatros
OCTUBRE tiene
como noche huesos
acantilados
en lo profundo
de una ola
el ocaso infinito
de la mirada
algo salino. Ahora
vida o muerte es
albatros en su pico
Más de tres veces
intro/vierte difusa
negando el
ocaso
más de tres veces el
largo desvarío el
delirio que esparce la
luz de una piedra
casi siempre al
ras
del suelo sobre el
extremo de la
línea
y susurra y tiende las
manos al
oyente
(de: La Cobardía Feroz Del Silencio)
Amo y soy amor
amo y el amor
tal vez sea mujer
inasible
con tormentas
como olas
y a la vez silvestre
aroma de flores
con mucho color
como nunca todavía.
amo y soy amor
salvaje animal
de la llanura
que habita solitario
modificándose
como la violenta
y súbita gravedad
de un soplo
que dio vida que mata ahora
Intervalo
entre concilios del rito
ofrenda costados de lunas
en intervalo inteligente
enciende una vela
y asesina
al ángel de cenizas
cinco
o seis minutos antes
que la vez anterior
(del libro inédito: Cuando Abrasa La Terribilidad y Tirita la Musitación )
(*) Orlando Valdez nació en 1961 en Ramallo, provincia de Buenos Aires y reside en Rosario, Santa Fe.Participó de la Feria Latinoamericana del Libro de Rosario (Ed. 2008), del Festival Internacional de Poesía de Rosario (Ed. 2001) y del XI Festival Latinoamericano de Poesía José Martí – Gabriela Mistral de Valparaíso, Chile. (Ed. 2005)
Concurre a encuentros de lectura de su ciudad y de otras localidades del país como: Pensando en Rosario (1998), Poesía joven de Rosario (1998), El Sol de Noche (1999), Arte por la paz (2004), La poesía de los bares (2004), Poesía en el Círculo (2005), Lectura Libre en la Libre (2006) y Poetas del tercer mundo (2009)
Publicaciones: LA COBARDÍA FEROZ DEL SILENCIO (Poesía) Ed. Menta Producciones. Rosario. 2007; EL HONDO SILENCIO DE TODA LOCURA (Poesía) 1º y 2º Ed. Los lanzallamas. Rosario, 2001.En antologías: FIN ZONA URBANA. (Poesía). Ed. Gatogrillè. Rosario. 2010; 19 DE FONDO. Poéticas de la Construcción. (Poesía). Ed. Gatogrillè. Rosario, 2008; TEXTURAS Escritores en imagen (Formato CD) Ed. Área Literaria de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario 2007; OTRO PASTO (Poesía) Ed. Fundación Ross. Rosario, 2007; LOS QUE SIGUEN Veintiún Poetas Rosarinos. Ed. Los lanzallamas. Rosario, 2002; MUNDO POÉTICO (Poesía. Ed. bilingüe) Ed. Red Literaria. Buenos Aires,1999; POEMAS DEL SUR (Poesía. Mención de Honor) Ed. Los lanzallamas. Rosario, Argentina. 1999; POETAS ROSARINOS (Poesía) Ed. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. 1999
Contacto: ovaldez@terniumsiderar.com
URL: http//www.orlando-valdez.blogspot.com